domingo, 10 de marzo de 2013

Trabajo Personal


Mitología Griega









Estas son algunas fotografías sobre mi trabajo personal. 

Me estoy centrándo en la mitología griega, en los dioses; sobretodo en el Dios Cronos, sus hijos Zeus, Neptuno, Hades y su nieta Venus.
Como referencias tengo que leerme el libro de "Los mitos Griegos" de Robert Graves.

En estas semanas haré mi cuarta sesión fotográfca.

sábado, 9 de marzo de 2013

Ejercicio 20

RETRATO


Autoretrato: Estefanía Navarro Aranda


Exposición 17





Virxilio Vieitez

 

Edificio Telefónica Gran Via  






La exposición de Virxilio Vieitez, un fotógrafo gallego; es una serie de más de 250 fotografías entre los años 1953 y 1980; empezando con fotografías en blanco y negro y finalmente a color. 
Las fotografías son de un entorno familiar y realizadas por encargo para eventos de comuniones, bautizos, fotos de DNI, bodas, retratos de niños vestidos de domingo, etc.. También incluye obras inéditas.




Destaco las miradas intensas de las fotografías. 
Me gustó mucho las fotografías ya que te traslada a otra época y me encanta ver fotografías de hace años y ver cómo era la vida cotidiana y lo mucho que ha cambiado todo.

 




sábado, 2 de marzo de 2013

Ejercicio 19


La película “Azul” de Krzysztof Kieslowski, forma parte de una trilogía: Azul, Blanco y Rojo; en la que busca reflejar los principios de la democracia: libertad, igualdad y fraternidad; en la vida cotidiana.






La protagonista Julie, pierde en un accidente de coche a su marido Patrice, un prestigioso compositor, y a su hija Anna. Al recuperarse de sus lesiones, decide comenzar una nueva vida, independiente, solitaria y anónima, alejada de los privilegios que antes disfrutaba. Olivier, el ayudante de Patrice, el cual lleva enamorado de ella desde hace muchos años, intenta sacarla de su aislamiento y acaba convenciéndola para que termine el «Concierto para Europa», una ambiciosa obra inacabada de Patrice.

En esta película destaca el retrato. Los retratos de los personajes describen perfectamente lo que quieren contar, expresar y sus emociones.  En las escenas predomina el silencio y hablan por sí solas; teniendo en cuenta la iluminación, las miradas de los personajes y los espacios en las escenas. Sobretodo destacan esos primerísimos planos dónde vemos a los personajes que nos hablan sin pronunciar palabra.

Aparte de que las escenas hablen por si solas gracias a los personajes, hay otro componente importante a destacar que es la música. Durante la película se escucha la música de Zbigniew Preisner, añadida en varias escenas las cuales nos ayuda a enfatizar los sentimientos de dolor de la protagonista Julie. 

Por otro lado, la película se titula “Azul”, el cual es el color que se refleja durante toda la película. El azul lo invade todo, los objetos y los ambientes; como por ejemplo la ambientación en la piscina, como incidiendo así en la frialdad en la que se resguarda la protagonista.